Un grupo de niños, pacientes del Servicio de Hematología del Hospital Valdecilla de Santander, se unen en un baile luchando por su porvenir. DONA MÉDULA
martes, 17 de diciembre de 2013
REGALA PORVENIR, DONA MÉDULA
Un grupo de niños, pacientes del Servicio de Hematología del Hospital Valdecilla de Santander, se unen en un baile luchando por su porvenir. DONA MÉDULA
lunes, 16 de diciembre de 2013
MERCADILLO SOLIDARIO
¡Mamá, Papá! El viernes 20 celebramos el Festival de Navidad. Los niños de cinco años cantaremos el villancico de "Los colores vamos al portal", cada uno tendremos que llevar la chaqueta del color que nos ha tocado y un pantalón vaquero.
jueves, 12 de diciembre de 2013
ME VOY A COMER A RODOLFO
Todos los niños de clase estamos deseando que lleguen los miércoles, pues como ya sabéis hacemos talleres. Ayer cocinamos un sabroso Reno. Los papás pensaban que algunos no íbamos a poder hacerlos solitos, pero les sorprendimos gratamente.
jueves, 5 de diciembre de 2013
¡BLAST OFF! ADIOS ASTRONAUTA
Durante este primer trimestre, hemos aprendido un montón de cosas sobre los astronautas y el espacio. Conocemos sus nombres, así como los de sus naves, y por qué son tan famosos. Yuri Gagari fue el primer cosmonauta que viajo al espacio en su nave Vostok I, Neil Armstrong fue el primero en pisar la Luna junto a Aldrin pues Collins se quedo guardando el Apolo XI y el primer astronauta español fue Pedro Duque. ¡Ojo! se nos había olvidado contaros que antes que los humanos, Laika y Ham ya habían viajado al espacio.
También conocemos los planetas que conforman el Sistema Solar. (si queréis ver como los decoramos tendréis que visitar el blog de arte) Todos ellos giran alredor del Sol, la estrella más grande de la Vía Láctea.
En resumidas cuentas, hemos adquirido un montón de conceptos sobre el espacio que estaremos encantados de enseñaros viendo los trabajos en casa estas navidades.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
ESTRELLA DE NAVIDAD
Como todas las navidades nuestras mamas han venido al cole a ayudarnos a hacer un adorno de navidad. Hemos hecho una preciosa estrella con palitos de madera, botones y esmalte de uñas. Si, si, habéis leído bien, con pinta uñas. Las profes dicen que son un pintura que seca muy rápido y que esto nos iba a permitir acabar a todos en el día.
Esperamos que os gusten, nosotros hemos disfrutado mucho haciéndolas.
lunes, 2 de diciembre de 2013
VISITA AL BELÉN
Hoy hemos visitado el Belén de Cudón, este año está expuesto en una casita al lado de la iglesia. Ángel Bolado, que llega casi 30 años dedicado a esta afición, ha recreado de forma espectacular el ambiente de un pesebre.
Al principio todo estaba muy oscuro, por lo que nos ha dado un poco de impresión, pero en cuanto nuestros ojos se han acostumbrado a la oscuridad nos hemos sorprendido con todas las figuras que habían: los reyes, los soldados en el castillo, los comerciantes del mercado... etc.
PRECIOSO BELÉN.
jueves, 28 de noviembre de 2013
¡CASTAÑAS! ¡CASTAÑAS! ¡CASTAÑAS!
lunes, 25 de noviembre de 2013
LA NOCHE ESTRELLADA
Si queréis ver como es el proceso productivo, tendréis que visitar el blog de arte.
lunes, 18 de noviembre de 2013
¡Del Marzán a la Luna!
Al igual que Neil Armstrong nosotros hemos hecho nuestra propia expedición lunar. Al principio no sabíamos muy bien donde íbamos y estábamos un poco nerviosos, aunque rápidamente nos involucramos en la actividad, y nos ha chiflado!
La sensación era un poco extraña, al tocar la pintura con los pies sentíamos frío, pero la experiencia de correr por la clase con los pies descalzos manchados de pintura ha sido divertidísima!
¡ESTE VIAJE LUNAR HA SIDO GENIAL!
miércoles, 13 de noviembre de 2013
BLAST OFF!!!
lunes, 11 de noviembre de 2013
PLANETA COCINA
Los astronautas comen barritas energéticas y cosas un poco diferentes y por ello nosotros también cocinamos diferentes. Hemos hecho nuestros propios planetas de colorines. Y ademas de ser bonitos están riquísimos!!!
planeta cocina - diapositivas>
jueves, 31 de octubre de 2013
HALLOWEEN
Las brujas, los vampiros y los monstruos han invadido nuestro colegio. Algunos hemos tenido un poquito de miedo cuando ha aparecido una persona encapuchada, pero en seguida se nos ha pasado al comprobar que era Eva, la monitora del autobús.
martes, 15 de octubre de 2013
EL ESPACIO MARZANO
Gracias a la colaboración de Noelia y Oscar, padres de Jorge, hemos creado nuestro propio espacio marzano. Todos decoramos nuestro astronauta e hicimos un montón de estrellas y planetas.

Ahora os pedimos que nos echéis una manita para decorar las imágenes que vamos a llevar a casa. Las utilizaremos para hacer un gran mural en el colegio.
Ahora os pedimos que nos echéis una manita para decorar las imágenes que vamos a llevar a casa. Las utilizaremos para hacer un gran mural en el colegio.
jueves, 10 de octubre de 2013
EL PINTOR DEL UNIVERSO

Aquí tenéis el resultado, si os fijáis bien encontraréis muchas imágenes semejantes.
El proceso creativo podéis verlo en el blog de arte.
miércoles, 9 de octubre de 2013
RINCÓN TEMÁTICO
Gracias a vuestra colaboración ya comenzamos a tener material relacionado con los astronautas. Hay unos algunos cuentos, juguetes de Buzz Lightyear, puzzles, películas, juegos de ordenador, carteles informativos e incluso un telescopio.
Muchas gracias familias.
martes, 1 de octubre de 2013
PROYECTO MILA ASTRONAUTA
¡No! Son de Mila Astronauta. Se le ha roto el ordenador de la nave espacial y no puede ir a descubrir los misterios del espacio. Necesitamos que nos ayudéis y nos dejéis llevar a clase el material que tengamos relacionado con el espacio, los
astronautas y los planetas.
astronautas y los planetas.
jueves, 12 de septiembre de 2013
VUELTA AL COLE
Ya ha llegado el día, de la vuelta al cole. Para unos ha sido una maravilla y para otros un horror. Los niños del Marzan solo os pedimos comprensión, dentro de poco querremos que nos llevéis al cole hasta los fines de semana.
Os recordamos que el horario de Septiembre es de 9:00 a 12:30. Y que sería conveniente que los niños trajeran un pequeño almuerzo para media mañana.
jueves, 20 de junio de 2013
¡FELIZ VERANO!
Y para terminar, un "trabajo" en equipo. Después de recibir unas cuantas tartas pez (¡estaban deliciosas!), decidimos hacer la nuestra.
¡Qué lástima que el tiempo no nos haya dejado realizar más actividades al aire libre!... con las ganas que tenía alguna de pintar con globos ;)
Y ahora, ¡ A DISFRUTAR DEL VERANO!.
Por mi parte, doy mi adiós al blog y las GRACIAS a todos los niños y niñas por haber llenado mi corazón de recuerdos INOLVIDABLES.
¡HASTA SIEMPRE!
NINA Y MARGARITA BUSCAN UN HOGAR DE ACOGIDA
Nina y Margarita van a ser acogidas durante el verano por los niños. Ellos deben ser los responsables de sus cuidados: limpieza, comida, tranquilidad…etc. Cada uno las tendrá durante una semana:
Raquel: 24 al 30 de Junio Iago: 1 al 7 de Julio
Héctor: 8 al 14 de Julio Adrián P: 15 al 21 de Julio
Claudia: 22 al 28 de Julio Hugo: 29 al 4 de Agosto
Mateo: 5 al 11 de Agosto Jorge: 12 al 18 de Agosto
Alicia: 19 al 25 de Agosto Aitor: 26 al 1 de Septiembre
Si necesitáis el teléfono de algún compañero, yo os lo puedo proporcionar. Estaré en el colegio hasta la semana que viene.
martes, 18 de junio de 2013
NADARÍN
En un rincón perdido del mar vivía feliz un banco de pececillos. Eran todos rojos. Sólo uno de ellos era tan negro como la concha de un mejillón. Nadaba más rápido que sus hermanos y hermanas, por eso lo llamaban Nadarín...
Tra leer este famosísimo cuento decidimos que queriamos hacer peces como Nadarín, así que nos pusimos manos a la obra.
Esta vez los hicimos con uno de los materiales con los que más nos gusta jugar: la plastilina.
Cuando ya habíamos hecho unos cuantos, los colocamos todos juntos para que pudieran nadar por el mar, así ningún pez grande se los querría tragar.
miércoles, 12 de junio de 2013
COMO PATOS EN EL AGUA
¡Qué ganas teníamos ya! Por fín un día para poder jugar con el agua como a nosotros nos gusta. ¿Qué cómo nos lo pasamos? Muy, pero que muy... mal. :)
sábado, 8 de junio de 2013
¿A QUÉ SABE LA LUNA?
Menuda sorpresa màs especial nos tenía reservada el viernes. Mirar de que manera tan bonita nos contaron el cuento: ¿A qué sabe la luna?.
Una bombilla de luz negra, unas cartulinas fluorescentes y... tachán, se hizo la magia :)
Una bombilla de luz negra, unas cartulinas fluorescentes y... tachán, se hizo la magia :)

Desde aquí aprovechamos para dar las gracias a Alberto y Belén (profesores del colegio de Requejada) por habernos abierto las puertas de su cole. ¡GRACIAS! ;)
jueves, 6 de junio de 2013
UN TENTEMPIE SALUDABLE
No hay nada más divertido que hacer nuestro propio almuerzo. Las profes ya estaban cansadas de oír ¿cuándo hacemos cocina? Así que, aquí están los magníficos peces choriceros. Con un poco de embutido, una rebanada de pan y una aceituna se pueden hacer maravillas.
lunes, 3 de junio de 2013
viernes, 31 de mayo de 2013
PECES BOTELLA
Otra actividad que hemos realizado durante la semana cultural son estos peces botellas. ¡Gracias mamis por aportarnos siempre nuevas ideas!.
jueves, 30 de mayo de 2013
BARRY, THE FISH WITH FINGERS
De nuevo un cuento en inglés ha cautivado la atención de los niños. ¿Les habéis oido hablar durante estas semanas de Barry?¿Y de Puffy?. Cuando les decimos: "¿qué cuento queréis escuchar hoy?" dicen: "¡Barry!". A si que si la respuesta es no, preguntar, a ver que os cuentan.
Para hacer los personajes de este cuento utilizamos una técnica diferente que hasta ahora no habíamos utilizado: pintar sobre papel film sin mancharnos ni una gota.
Fue divertidísimo ver sus caras de "¿por qué hoy no mancha la pintura?", y ver alguno indagando cómo podía hacer para mancharse un poco... es que donde estén unas manos llenas de pintura... ¡que se quite lo demás! :)
Aquí os dejamos unas cuantas fotos de cómo hicimos nuestro mural de la entrada.
PULPO Y CANGREJO
De nuevo, para celebrar la semana cultural, hicimos un taller de cocina. Esta vez nuestros personajes fueron: un pulpo y un cangrejo.
Aquí tenéis una muestra pero si queréis ver todas nuestras fotos de cómo lo elaboramos pinchar AQUÍ o id al blog de cocina.
martes, 28 de mayo de 2013
SOMOS CREATIVOS
Ya podéis ver el lipdup que hemos preparado para promocionar la exposición que hemos elaborado como parte del Proyecto de la Fundación Botín: REFLEJARTE.
Para todos aquellos que estéis interesados podéis ir a verla a partir de las 12:00. Está en la antigua biblioteca del colegio (en el edificio de primaria).
jueves, 23 de mayo de 2013
PROTAGONISTAS
Mediante el Proyecto "El protagonista de la semana" hemos conocido en profundidad a nuestros compañeros y sus familias. Hemos descubierto cuales son sus cuentos y juguetes preferidos, como se llaman sus mascotas, que les encanta comer...etc.
Cada uno de nosotros ha disfrutado enormemente siendo la estrella de la clase por unas horas, nos ha encantado oír cosas positivas sobre nosotros y nos gustaría que nos las recordaseis de vez en cuando.
GRACIAS A TODOS POR COLABORAR.
viernes, 17 de mayo de 2013
DIA DE LA FAMILIA
El miércoles de esta semana se celebró el día de la familia. Aquí os dejamos cómo hicimos vuestros regalos.
Desde aquí queremos dar las gracias a Cristina que nos dio esta idea. ¡Gracias, guapetona! :)
lunes, 6 de mayo de 2013
DORA, LA BALLENA DESPISTADA
Después de tocar las estrellas, erizos y sardas... llegó a nuestras manos este sencillo y bonito cuento.
Dora ve su reflejo en la ventana de un barco hundido, pero como es un poco despitada piensa que es otra ballena y decide ir a buscarla, ¿la encontrará?.
No os diremos el final, pero si que en su camino se encontró con una cigala, un pez globo, una tortuga, un pulpo
Y como recuerdo hicimos estas ballenas´-bolsas.
Y ¿qué os parece la canción que nos hemos aprendido?
martes, 23 de abril de 2013
¿LAS PLANTAS CRECEN EN EL CEMENTO?
No, no, no puede ser. El patio de Infantil tiene el suelo de cemento, pero las profes han puesto un plástico y una estructura que han llenado de tierra. Todos sabemos que las plantas no pueden vivir sin tierra y que además necesitan luz y agua.
Teresa, la abuela de Lucia, que es una experta agricultora, nos ha ayudado a crear nuestro propio huerto con: semillas, tierra, plantas y macetas. Hemos disfrutado muchísimo, sólo tenéis que ver nuestras caritas. Muchas gracias por colaborar
jueves, 18 de abril de 2013
TORMENTA EN EL MARZAN
Cuando hemos llegado a clase todo estaba oscuro y se oían unos ruidos muy raros. Al principio pensabamos que eran unos obreros, pero enseguida nos hemos dado cuenta de que eran truenos.
¡Pero si en el techo hay nubes!, ¿De dónde han salido? ¿Porque llueve dentro de la clase?
Las profes nos han explicado que vamos a empezar un proyecto nuevo sobre el agua. Así que, si tenemos en casa algún material relacionado que podamos compatir, lo podemos traer al colegio.
jueves, 11 de abril de 2013
ARTISTAS HUEVEROS
Mirar que huevitos más bien decorados. Las familias del Marzan tienen mucho arte huevero.
MUCHAS GRACIAS
lunes, 8 de abril de 2013
Y PARA EMPEZAR... TOCA, TOCA
Por lo que ya os habíamos contado, este trimestre la semana cultural (que se celebrará la última semana de mayo), girará en torno a la temática del agua.
Nosotros hemos comenzado, la vuelta al cole, tocando algunos animales que viven en el mar: estrellas, erizos y sardas. A algunos nos daba "cosilla" pero poco a poco nos fuimos animando y casi todos tocamos de todo, incluso abrimos una sarda y estuvimos viendo el corazón, la tripas, las espinas, los dientes...etc.
Si tenéis cualquier cosa relacionada con el agua o el mar que os parece interesante no dudéis en acercárnoslo al cole.
miércoles, 3 de abril de 2013
LA CASITA DE FLAUTISTA
Aprovechando el sol de de las semanas pasadas. decidimos salir al patio a hacer una casita como la de flautista.
Después, una vez en clase comprobamos si para nosotros era tan fácil tirar la casita como al lobo. Pero nos dimos cuenta de que no. Si era un poquito eramos capaces de moverla, pero si era mucho era muy difícil.
¡Menudos pulmones que tiene el lobo!
¡Menudos pulmones que tiene el lobo!
miércoles, 27 de marzo de 2013
DISFRUTAR DE LOS NIÑOS EN PASCUA
Cada niño puede decorar su huevo como más le guste, los papás le harán una fotografía y nosotras los mostraremos en el blog.
Animaros, a los niños les encanta contarnos lo bien que se lo pasan haciendo manualidades con vosotros.
viernes, 15 de marzo de 2013
LOBITO BUENO
Durante este trimestres los peques de cuatro años hemos aprendido unas cuantas poesías, pero una de las que más nos han gustado es la del "Lobito bueno", así que las profes decieron grabarnos para que viéseis que bien se nos da esto de los versos.
A lo largo de la próximo semana celebraremos VII Festival Poético, conmemoraremos el año INTERNACIONAL DEL AGUA. Los niños de Educación Infantil, el lunes 18 a las 12:30, recitarán el poema "Un barquito de papel". Os esperamos en la bibloteca del cento.
martes, 12 de marzo de 2013
MARZAN TV
Si pincháis en el siguiente enlace podréis ver el noticiario elaborado por los alumnos de la clase de 5 años.
viernes, 8 de marzo de 2013
EL LOBO Y LOS 7 CABRITILLOS
Hoy viernes Sara y Alba terminan sus prácticas de magisterio con nosotras. Para despedirse nos han representado el cuento de "El lobo y los 7 cabritillos" y luego nos han preparado un taller de experimetación con harina. Lo hemos disfrutado mogollón.
Muchas gracias a las dos y un besito ENORME. Esperamos que hayáis disfrutado con los peques de vuestras prácticas y que volváis a hacernos alguna visitilla de vez en cuando.
lunes, 4 de marzo de 2013
REFLEJARTE
¡Qué bien! Ya han empezado a llegar nuestras primeras gotitas de agua. Como ya os hemos comentado, vamos a participar con todo el colegio, en un proyecto de la Fundación Botín llamado REFLEJARTE, cuya temática este año es EL AGUA.
En esta primera parte del proyecto la idea es que los niños/as puedan expresar que sensaciones, sentimientos, emociones... les produce el agua. Por ello, en 2 años, hemos elegido el momento del baño.
Las fotos lo dicen todo... pero ver las mientras que ellos/as nos cuentan lo que sienten es GENIAL.
Esto es solo un aperitivo para animaros a los que poco a poco nos las iréis trayendo. En cuanto las tengamos todas las subiremos al blog.
GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN.
jueves, 28 de febrero de 2013
CERDITOS ¡ÑAM, ÑAM!
Este jueves hemos vuelto a hacer otro taller de cocina, y... ¡Nos encanta!. Nos encanta elaborarlo y también nos encanta ir comiendo cualquier "restillo de comida" que quede por ahí.
Esta vez le tocó el turno al cerdito y como veis es supersencillo de hacer. Solo necesitáis choppe (para la cara), pavo (para el hocico y orejas), queso (para los ojos) y aceitunas (para la nariz y ojos).
Ya sabéis si queréis ver cómo lo hicimos pinchas AQUÍ o id al blog de cocina.
lunes, 18 de febrero de 2013
CAPERUCITA YA NO TIENE MIEDO AL LOBO
Casi siempre Caperucita tiene miedo al lobo, pero la que hemos hecho nosotros para clase es su amiga y sonríe cuando lo ve. La ovejita se esconde porque no se fía, pero dentro de poco se dará cuenta que de no es tan fiero como le pintan.
UNA REPRESENTACIÓN CON MUCHAS RISAS
miércoles, 13 de febrero de 2013
¿QUIÉN HA VENIDO AL COLE? AUUU...
Adivina, adivinanza... ¿Quién ha venido al colegio?
En los cuentos soy el malo,
porque en vez de un helado,
me comería...
¡Al que tienes al lado!
porque en vez de un helado,
me comería...
¡Al que tienes al lado!
Jose Pedro y Mónica los padres de Alicia han traído al colegio a Iber un precioso Hanski Siberiano. Cuando los niños lo han visto se han quedado inmóviles. No se atrevían ni hablar, pero con el paso del tiempo se han soltado y han aprovechado para comprobar si tenía colmillos, si dejaba huellas al andar, si aullaba...
CARNAVAL, CARNAVAL...
De nuevo muchas gracias a todos. Por cierto hay que repetir esa magnífica representación del cuento de Caperucita. (Si alguien tiene fotos o un vídeo que nos lo pase para subirlo al blog)
domingo, 10 de febrero de 2013
TODOS QUIEREN DISFRAZARSE DE LOBO
No sólo los niños del Marzán han querido disfrazarse de lobos para celebrar el Carnaval.
En este cuento, que nos había contado Belén, vemos como un montón de animales también lo hacen. ¿Sabéis quién se esconde detrás de esas caretas?. Dad al play e intentad adivinarlo con vuestros hijos/as.
¡FELIZ CARNAVAL!
UN POCO MÁS GRANDES
Durante este trimestre los peques de dos años, como los grandes, hemos empezado a trabajar algunas cosas de nuestro proyecto en ficha. Aquí os dejamos una muestra de como hicimos nuestra primera ficha.
Nora os enseña como hizo 3 círculos para hacer a los tres cerditos.
MARRÓN CHOCOLATE
Muchos de los lobos que salen en los cuentos son de color marrón. ¡Y que mejor color marrón que el del chocolate! (ya sabéis de nuestra debilidad por lo dulce).
Las profes nos dijeron: "Hoy vamos a pintar nuestro lobo con esto (y nos mostraron una tableta de chocolate)". Pero ¿Cómo? no parecía que se pudiera pintar así. Mirar, mirar como disfrutamos de esta actividad :)
jueves, 7 de febrero de 2013
TAPONES SOLIDARIOS PARA AITANA
En el cole de infantil han colocado unas cajas para recoger tapones para AITANA. Es una niña que debido a su discapacidad necesita un andador para poder andar. Con el el dinero obtenido sus papás podrán costear nuevos tratamientos y adquirir un nuevo andador.
En el cole les hemos contado a los niños el cuento de la Lola la loba, lo que les ayudado ha entender que es necesario ayudar a las personas que están en apuros.
martes, 5 de febrero de 2013
CAPERUCITA Y EL LOBO

viernes, 1 de febrero de 2013
AHORA TE COMO YO



Aquí tenéis una foto del resultado, pero si queréis ver como lo hicimos, ya sabéis pinchad AQUÍ o id al blog de cocina.
miércoles, 30 de enero de 2013
MIRAR TODO LO QUE SABEMOS DEL LOBO
Un día hablando con las profes nos dimos cuenta de que sabíamos muchas cosas de los lobos, sólo necesitabamos un poco de ayuda para utilizar las palabras adecuadas. Todos los niños teníamos muy claro que los lobeznos nacen de sus mamás, pero no sabíamos que entonces teníamos que llamarlos mamíferos. Algo que nos extraño es que además de carne comen vegetales, por lo que son omnívoros. Nos lo pasamos genial aullando a la luna auuuuuuuu...
Para finalizar el mural, las profes nos contaron el cuento de Felix Rodriguez de la Fuente y colocamos una fotografía suya con una manada de lobos.
martes, 22 de enero de 2013
¡QUÉ LLEGA EL LOBO!
Hoy Belén, la mamá de Alma, nos ha contado que en su casa ha dejado una bolsa con un montón de cosas, y por supuesto, las ha traido al cole para enseñárnoslas a todos: dos cuentos muy bonitos, unas caretas de lobo preciosas y una música muy marchosa ("cinco lobitos" en versión maxmix).
Primero escuchamos los cuentos.
Después nos convertimos en lobos con nuestras supercaretas.
Y por último decidimos recorrer las clases de nuestros compis bailando al ritmo de los cinco lobitos.
¿Queréis escuchar también vosotros los cuentos? Ya sabéis, dad al PLAY
¡BELÉN, NOS LO HEMOS PASADO GENIAL CON TU VISITA! ¡MUCHAS GRACIAS! :)
¿Queréis escuchar también vosotros los cuentos? Ya sabéis, dad al PLAY
¡BELÉN, NOS LO HEMOS PASADO GENIAL CON TU VISITA! ¡MUCHAS GRACIAS! :)
lunes, 21 de enero de 2013
TEATRO PARA LOS MÁS PEQUES
Hoy nos ha traido la mamá de Laia un folleto sobre teatro para niños. Os dejamos aquí toda la información por si os pueda interesar.
CUCUHAIKU (de 1 a 6 años- 40 min)
Sábado 2 de marzo a las 18:00
Domingo 3 de marzo a las 12:00
En un jardín siete mariposas nos dejaron sus colores para pintar el mundo. Otoño, invierno, primavera y verano son los escenarios de las cosas sencillas y sus grandes cambios, porque todos crecemos y nos transformamos.
LOS VIAJES DE PETIT (de 3 a 8 años-50 min)
Sábado 23 de marzo a las 18:00
Domingo 24 de marzo a las 12:00
Petit es un niño pequeño, tiene pocos años y los cuenta con los dedos de una sola mano...! Es la hora de dormir! En sus sueños, el valiente Petit desafiará los elementos tierra, fuego, aire y agua.
DULCE DE LECHE (de 6 meses a 5 años-40 min)
Sábado 30 de marzo a las 18:00
Una cigüeña bailarina espara su pollito. El viento se lleva su nido. Por otra parte, una madre cocina para su bebé el " dulce de leche" y la invita a pasar al calor de su hogar. Durante el proceso de cocinar se suceden cinco escenas en las que se estimulan los cinco sentidos.
SWEET MILK (de 1 a 7 años-40 min- Teatro en inglés)
Sábado 30 de marzo a las 18:00
Domingo 31 de marzo a las 12
Versión en inglés de Dulce de Leche.
Un lenguaje sencillo y contenidos de fácil comprensión acompañados de estímulos gestuales y audiovisuales accesibles para todos.
Sala Escena Miriñaque. C/Isaac Peral, 9. Teléfono: 942 05 29 11
Para comprar las entradas: Fono Cantabria 902 12 12 12; Cajeros de Caja Cantabria y en la web de Entraya (www.cajacantabria.com/portadaEntradas)
Precio: 7 Euros entrada individual y 6 Euros para grupos a partir de 4 personas.
lunes, 14 de enero de 2013
¡HUELLAS! ¡HUELLAS!
Cuando hemos llegado a clase, hemos encontrado un montón de huellas en el suelo. Nos hemos preguntado ¿De quién serán?, ¿dónde irán?. Hemos ido tras ellas y hemos encontrado al lobo en la ventana. ¡Madre mia, que cara de malo tiene!.
¡Mira, mira! Los Cerditos y Caperucita se han escondido por clase! ¿Tendrán miedo? Nosotros creemos que si pero las profes nos dice que tendremos que descubrirlo a lo largo del proyecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)