En el colegio de Infantil, huele a Navidad. Se oyen villancicos contínuamente y además podemos ver las postales que hemos hecho para el concurso y los árboles que habéis hecho con vuestros hijos.
Una pequeña muestra de esas maravillosas obras de arte...
Árboles de Navidad 3 años A
martes, 20 de diciembre de 2011
lunes, 19 de diciembre de 2011
SOY RODOLFO EL RENO
¿Le reconocéis?Es Rodolfo. Esta vez pintamos su carita con ceras blandas y algodón. Le pusimos un pompón de nariz, sus dos ojitos para que pueda ver las actuaciones de nuestros compañeros y unos cuernitos de gala. Mirar cuánto trabajo nos ha dado Rodolfo....
FESTIVAL DE NAVIDAD
Los niños de dos años hemos aprendido la canción del Reno Rodolfo, pero como podéis imaginar nos da mucha vergüenza cantarla en público, así que el día del Festival saldremos a saludar con la manita para que nos hagáis fotos. Estaremos en el Pabellón todo el tiempo que podamos, pero cuando nos aburramos vendremos a clase a celebrar una gran fiesta. A la cual, por supuesto estáis todos los papás invitados.
ATENCIÓN: El jueves 22 no hay servicio de comedor, por lo que todos los niños nos vamos a casa las 12.30 de la mañana.
viernes, 16 de diciembre de 2011
¡AHORA ESTÁ MÁS BONITO!
El árbol de Navidad estaba un poco triste, teniamos todos tanto trabajo que nos habíamos olvidado de sus adornos, pero ya está resuelto. Esta semana hemos aprovechado para recordar a Calder, el círculo y los colores con unas bolas de navidad que hemos rellenado con gomets.
Los niños y niñas de 2 años queremos dar las gracias a todos los que habéis colaborado en la decoración de nuestro árbol navideño reciclado, ahora está mucho más bonito. Lucía gracias por traernos esos adornos de casa, nos han encantado el burrito, el asno y el portal de Belén.
martes, 13 de diciembre de 2011
LIBROS VIAJEROS DEL PROYECTO "JUEGOS DE SIEMPRE"
El proyecto de los Juegos de siempre llega a su fin, y con él también finalizamos los libros viajeros.
¡GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN!
LIBRO VIAJERO DE LA CLASE DE 4 AÑOS
EL LIBRO VIAJERO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS A
¡GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN!
LIBRO VIAJERO DE LA CLASE DE 4 AÑOS
EL LIBRO VIAJERO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS A
lunes, 12 de diciembre de 2011
UN TREN CARGADITO DE SORPRESAS
Estos días hemos estado muy atareados haciendo un montón de cosas para preparar la navidad (ya habéis visto algunas de ellas). Esperemos que nos de tiempo a terminarlas todas (como ya imaginaréis las profes de 2 años nos tienen trabajando sin parar :)). Hoy os contamos otra:
Las profes nos han leido el cuento de : "Cuando a Matías le entraron ganas de hacer pis en la noche de reyes", y de ahí nos han surgido un montón de ideas. Hemos hablado de los Reyes Magos, de que hay que hacer esa noche (dejarles algo para el camino, echarse a dormir temprano...), y sobre todo de que les íbamos a pedir cada uno de nosotros. Y de repente se nos ocurrió una idea brillante ¿Y si les dejamos, por si se pasan por el cole o pierden nuestra carta, una nota con los juguetes que nos gustan?. ¡Genial!, pero no penséis que es una nota sin más, es una nota MUY ESPECIAL :)
- Es una NOTA-MURAL. Primero "decidimos" lo que íbamos a poner: los juguetes que nos gustan, los Reyes Magos, las estrellitas que tienen que seguir para llegar al portal...
Para éstas últimas hemos utilizado gomets con forma de estrella. De esta manera aprovechamos a trabajar la motricidad fina. A vosotros os parecerá fácil, pero a nosotros nos ha costado un poquito, porque tirábamos de una esquinita de la estrella y ¡uuyyy, se rompió! :(, así que teníamos que ir con mucho cuidado... no veáis que esfuerzos hacíamos algunos para recomponerlas.
- Pero además de las estrellas pequeñas, también hemos hecho una estrella grande... claro, la estrella fugaz. Para la que hemos utilizado gomets dorados y mucha purpurina.
En el cielo, las estrellas, ¿y en el suelo? La nieve. Aunque este año el frío ha tardado en llegar, con su llegada hemos estado trabajando diferentes conceptos: frío/calor (jugando con hielo), suave/áspero (con harina y azúcar); y hemos simulando a hacer nieve con diferentes materiales. Ahora lo hemos hecho con polispán y estampando patatas y manzanas (como en nuestras postales) con pintura blanca.
Y por fin, lo más importante: los juguetes que queremos. Cada uno pintamos un juguete. ¿Y ahora dónde los ponemos?¿y si hacemos un tren como el de Matías para guardar allí los juguetes?. Con pincel y témpera hicimos los vagones y...
BUENAS NOTICIAS DEL TRENTI
¡En el edificio de Infantil estamos muy contentos! Tras duras semanas de trabajo hemos conseguido recuperar los juguetes de nuestras aulas.El pasado miércoles, el Trenti nos dejó este mensaje:
Hoy las clases nos brindan imágenes como estas. ¡Estamos disfrutando de los jugutes más que nunca!. Gracias FAMILIAS, por ayudarnos en este trabajo.
Aula de 4 años:
miércoles, 7 de diciembre de 2011
¡SORPRESA!
Tachaaaann...Os desvelamos el misterio de las hueveras verdes. Después de pintar y pintar se han convertido en un precioso árbol de Navidad que decora la entrada de infantil. Los peques de dos años le ponemos a disposición de todos los que quieran participar en su decoración, eso si, los adornos deberán ser preferiblemente de papel, ya que no está preparado para soportar mucho peso. Esperamos que os animéis.
EL RENO NOS FELICITA
Esta semana hemos diseñado nuestra tarjeta de felicitación navideña ¿y sabéis a quién hemos elegido?...
¡Si! al reno Rodolfo.
Esta vez hemos utilizado una técnica nueva, la estampación. Ha sido sencillo, mojamos una patata en pintura marrón, si si , una patata. Podíamos elegirla grande o pequeña, algunos queríamos las dos y a otros nos daba igual. Después con el dedito le dibujamos los cuernos y cuando secó pudimos ponerle sus dos ojitos, la nariz y la boca. Algunos hasta nos atrevimos a ponerle papitos.Ya practicamente todos conocemos las partes de la cara, pero con Rodolfo hemos vuelto a reforzar estos conceptos.
Las tarjetas van a estar expuestas en el cole de primaria, ya que se va a realizar un concurso en el que participa todo el colegio. Podéis pasar a verlas cuando queráis, además estaría bien que los niños os dijesen cuál es la suya.
Os dejamos las fotos de nuestro trabajo.
jueves, 1 de diciembre de 2011
RENO DONETE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)