jueves, 28 de mayo de 2015
PINTAMOS CON GLOBOS
ADOPTAMOS ORUGITAS
Dentro de poco harán el capullo o crisalida, luego tendréis que esperar 24 días para que nazca la mariposa.
martes, 26 de mayo de 2015
EL NÚMERO TRES NOS DA SORPRESAS..
Los números nos encantaban, pero ahora que sabemos que son mágicos más. Hemos descuierto que con el número tres podemos hacer una mariposa, pintar con la técnica de la simetría puede ser muy divertido.
Algunos no nos queríamos manchar las manitas al principio pero cuando hemos visto como quedaban los trabajos de los compañeros nos hemos animado.
lunes, 25 de mayo de 2015
ADIOS SARA
Parece que fue ayer cuando te vi entrando por la puerta de clase, muerta de miedo y expectante pues no sabías a que te enfrentabas.
En el transcurso de estos cinco años has ido adquiriendo los conocimientos y la seguridad que te tan hecho convertirte en una buena maestra. A partir de hora tienes que volar sola, pero siempre que lo necesites tendrás mi apoyo.
Mucha suerte Sara, seguro que tu futuro te deparará cosas muy buenas.
DISFRUTA Y AMA TU PROFESIÓN
Aquí te dejamos una pequeña muestra de todos los años que has estado en el cole.
viernes, 22 de mayo de 2015
EXCURSIÓN AL MUSEO MARÍTIMO
¿Cuántos peces hay en el acuario? Pues no lo sabemos pero la guia nos fue enseñando muchísimas especies. El que más nos gusto fue el Caballito de Mar. ¿Por qué será...?
Hizo un tiempo fenomenal, lo que nos permitió disfrutar de un precioso paseo desde el Museo hasta la Magdalena. Nos cansamos un poquito, pero en cuanto vimos los columpios se nos olvido.
lunes, 18 de mayo de 2015
ERIC CARLE
Conocíamos el cuento de la orugita pero no sabíamos quien era su creador. El viernes por fin vivos una fotos de Eric Carle y de sus obras. Aprendimos que sólo pinta animales y como somos muy aventajados dijimos sus nombres en inglés: caterpillar, duckies, octopus...
Luego Elena y Patricia nos narraron el cuento del Caballito de Mar y nos ayudaron a hacer un montón de caballitos a través de la técnica del Collage Impresionista.
Nos lo pasamos genial, esperamos que otras familias se animen a venir a próximos talleres.
jueves, 14 de mayo de 2015
LA MARIPOSA NACE DE LA CRISALIDA
Nuestra oruga globera ha desaparecido de clase y la razón es que apareció una enorme crisálida colgada del techo de la que salió una hermosa mariposa. Gracias a ésto hemos conocido cuál es el proceso de la vida de estos insectos: la metamorfosis. Además, hemos colocado nuestras mariposas en el cristal para decorar.
Nos hemos convertido en mariposas de verdad y salimos guapísimos en nuestras fotos en el photocall.
lunes, 11 de mayo de 2015
ESTA ORUGA ESTA RICA, RICA
¿Quién dice que una oruga no puede estar rica, rica?
La nuestra esta ¡Delicious!, como dice Dora Exploradora.
Está hecha con un quesito babybel, uvas, pajitas y cacahuetes. Las profes habían pensado darnos pistachos para hacer los ojos, pero no se dieron cuenta que eran picantes hasta que los probamos.
jueves, 7 de mayo de 2015
CON HUELLAS HACEMOS UNA ORUGA
Nuestros deditos han sido los protagonistas, gracias a ellos hemos creado nuestra propia oruga. Las decoramos con rotuladores y pinturas.
Hemos sabido que las orugas reales tienen diferentes colores y comprobamos como están creciendo las oruguitas que tenemos en clase, gracias a las hojas de morera ¡¡se están haciendo grandes!!
El viernes 15, elaboraremos un taller de arte en clase, si alguien quiere participar tendrá que avisarnos dado que sólo podrán venir dos padres.
LLEVAMOS LA ORUGA HASTA LA COMIDA
La oruga necesitaba ir hasta su comida, así que mediante diferentes trazos la hemos ayudado y a la vez hemos practicado la direccionalidad. Hemos utilizado el lapicero de la PDI y después lo hemos hecho en nuestra ficha con lápiz y pinturas de colores.
Aprendimos y escribimos los nombres de las frutas y de la oruga en inglés, y con ello formulamos frases: Caterpillar eats an apple!!
miércoles, 6 de mayo de 2015
LAS ORUGAS SON DURAS, DURAS...
Hoy hemos realizado nuestra oruga glotona gracias a las piedras planas que algunos niños nos han traído a clase.
En primer lugar, hemos comenzado creando dos orugas diferentes: una muy larga y otra más cortita, y además hemos contado cuantas piedras había en cada una de ellas.
De esta forma aprendimos las diferentes longitudes, tamaños y repasamos los números mediante enumeraciones
Después, creamos nuestra obra artística pintando las piedras de dos colores: rojo para la cabeza y verde para el cuerpo. Cada uno hemos hecho una para llevarnosla a casa y poder jugar con ellas.
lunes, 4 de mayo de 2015
oruga
Tras varios días preparándolo todo, hoy por fin hemos comenzado nuestro proyecto de la Oruga glotona.
Lo primero que hemos hecho es aprender cómo se escribe la palabra Oruga. Después utilizando los círculos de la ficha dibujamos una oruga y las coloreamos de verde y rojo.
Para mantener a los niños motivados todos han realizado su propia oruga con papel celofán y film autoadhesivo, y se la han llevado a casa para colocarlas en sus ventanas
Como podéis ver también hemos aprovechado para decorar la clase con la misma técnica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)